Etiquetas
Despliegue de color y con sus carácteristicas acorazonadas hojas el árbol del amor (Cercis siliquastrum) se manifiesta en muchos de nuestros parques.
No es un ejemplar como el abuelo del Parque del Capricho, pero de igual. miradlo y descubríos.
Este árbol, que tiene su origen en la región mediterránea oriental alcanzando Crimea e Irán, ha sido cultivado como ornamental desde tiempos antiguos. Fue bastante empleado con esta finalidad por los babilonios y los romanos.
El género Cercis debe su nombre al vocablo griego kerkis, lanzadera de tejedor, por la semejanza de sus legumbres con este útil. El nombre específico siliquastrum hace referencia a que la legumbre se asemeja a una silicua, un tipo de fruto. El nombre común alude a la forma acorazonada de sus hojas. También se denomina árbol de Judas. Alrededor de 1600 el gran botánico flamenco Charles de l’Écluse o Clusius lo denominó árbol de Judea en donde se creía su origen.