• Acerca de
  • ARAUCARIA EXCELSA DE CULLERA (Valencia)
  • FRESNOS DEL ARROYO DEL REY (Casa de Campo)

ArbolesdeMadrid

~ Mis árboles de Madrid

ArbolesdeMadrid

Archivos mensuales: julio 2012

PINOS de la Puerta de las Moreras

19 Jueves Jul 2012

Posted by jmgvalles in Casa de Campo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

pino

IMG_5302

La puerta de las moreras es una de las salidas habituales de la Casa de campo y la única que comunica directamente con la M-30.

En los alrededores de la rotonda hay un pequeño pinar y algunos pinos aislados de gran belleza.

IMG_5314

De esta rotonda salen las sendas habitualmente pobladas de ciclistas y paseantes y que conducen por el camino de Valedeza al puente Colorado, al cerro Garabitas siguiendo paralelamente a la M-30  tomando la segunda pista a la derecha o al arroyo Antequina si dejamos atrás la subida al cerro y seguimos la vía del ferrocarril.

Una buena marcha sería seguir el curso del Arroyo Antequina para girar en el puente a la izquierda hacia el cerro Garabitas y bajar por la carretera principal del cerro para volver al punto de partida.

IMG_5301

Anuncios

OLMOS de la Casa de Campo

08 Domingo Jul 2012

Posted by jmgvalles in Casa de Campo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

olmo

IMG_5370

Algunos olmos quedan en la Casa de Campo.

Algunos supervivientes de la grafiosis que arrasa Europa.

???????????????????????????????

En plena senda medioambiental, en una de las zonas más húmeda de la Casa de Campo, gracias al arroyo Meaques, éstos mantienen el testigo. Puedo recordar que, hace algunos años, no más de 30, en esta zona abundaban los ejemplares y de tamaño considerable. Ahora, resisten unos pocos que esparcen semillas a su alrededor simulando un bosque.

???????????????????????????????

Merece la pena permanecer un tiempo a su sombra y evocar aquellos otros que desde las plazas de los pueblos presidían la vida ciudadana en gran cantidad de pueblos de nuestra geografía.

Aun podemos ver algunos en Nuevo Baztán, en Guadarrama o en el propio Jardín Botánico, por ejemplo, y sobre  todo, en la olmeda de Rivas. Bienvenidos sean todos los esfuerzos por su conservación.

???????????????????????????????

Acacias de Constantinopla del Retiro

08 Domingo Jul 2012

Posted by jmgvalles in Parque del Retiro

≈ Deja un comentario

Etiquetas

acaciadeconstantinopla

IMG_5407

En el mes de junio la acacia de Constantinopla  (Albizia julibrissin) se cubre de flores de tonos rosas.

Estos ejemplares jóvenes próximos a la caseta de información situada en el Bosque del Recuerdo atraen durante unos días la vista de los paseantes y despiertan su admiración.

El bosque del recuerdo, antigua chopera del Retiro, adquirió su aspecto actual para homenajear y recordar a las víctimas del terrorismo, especialmente las del atentado de los trenes del 11 de marzo de 2004.

IMG_5414

Esta planta se encontró primeramente en Irán, pero se extiende hasta China y Japón. Se introdujo en Europa en 1745, al parecer proveniente de Constantinopla, de ahí su nombre común. A veces se denomina mimosa por la similitud de su follaje con el de las verdaderas acacias.

IMG_5427

El género Albizia fue dedicado por el botánico Antonio Durazzini al caballero Filippo d’Albizzi, noble naturalista florentino del siglo XVIII, en cuyo jardín se describió la primera especie. El nombre específico julibrissim esel nombre persa del árbol.

CEDROS DEL Lago de la Casa de Campo

07 Sábado Jul 2012

Posted by jmgvalles in Casa de Campo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cedro

IMG_5337

Alrededor del Centro de Interpretación Medioambiental de la Casa de Campo hay varias especies muy interesantes.

Los árboles que más destacan son los impresionantes cedros del Atlas que encontramos entre el centro de recursos y el lago.

???????????????????????????????

El cedro del Atlas es uno de los tres tipos de cedros más abundantes en Madrid. Los otros dos son el del Líbano y el del Himalaya. En todos los casos, se han producidos hibridaciones y mezclas que hacen muy difícil diferenciar uno de otros, pero en todos los casos se trata de árboles de hoja perenne, con forma de aguja que, a diferencia de los pinos, nacen todas juntas de un mismo punto y con una madera muy resistente. Puede llegar a vivir muchos años y es un árbol típico de la zona mediterránea, tanto oriental como occidental.

???????????????????????????????

En Madrid, alrededor del Museo del Prado hay algunos ejemplares impresionantes, probablemente los más antiguos de la ciudad. También merece la pena ver los que se encuentran en el Parterre del Retiro madrileño.

???????????????????????????????

SABER MÁS

CHOPO del Lago (Casa de Campo)

07 Sábado Jul 2012

Posted by jmgvalles in Casa de Campo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

chopo

???????????????????????????????

Justo al lado del centro de interpretación de la Casa de Campo podemos observar algunos árboles peculiares por su tamaño.

Entre ellos este chopo (Populus nigra), varias veces desmochado que al quedar en libertad ha intentado alcanzar la a altura habitual de sus hermanos.

Lógicamente, los años no pasan en balde y no se crece con el mismo vigor y se conformará con sobrevivir entre el agua y la tierra durante el mayor tiempo posible.

???????????????????????????????

SABER MÁS

Autores

  • jmgvalles
    • ESTE BLOG CONTINÚA EN: ÁRBOLES DE MADRID(2)
    • MELIA (AGRIAZ) del Parque Enrique Tierno
    • ALMEZ DE LA ARGANZUELA. Parque Lineal del Manzanares
    • CHUMBERAS DE La Villa Joiosa (Alicante)
    • PLÁTANOS DE SOMBRA DEL HUERTO DE LA PARTIDA (Casa de Campo)

Categorías

  • 1 MAPA
  • 3 SINGULARES
  • 4 VÍDEOS
  • 5 FUERA DE MADRID- Alicante
  • 5 FUERA DE MADRID- Asturias
  • 5 FUERA DE MADRID- Burgos
  • 5 FUERA DE MADRID- Castellón
  • 5 FUERA DE MADRID- Cuenca
  • 5 FUERA DE MADRID- León
  • 5 FUERA DE MADRID- Murcia
  • 5 FUERA DE MADRID- Segovia
  • 5 FUERA DE MADRID- Soria
  • 5 FUERA DE MADRID- Tarragona
  • 5 FUERA DE MADRID- Valencia
  • 6 POEMAS
  • Ambite
  • Aranjuez
  • Arganda
  • Barrio de la Estrella
  • Boadilla del Monte
  • Calle Huertas
  • Calle Méndez Álvaro
  • Canencia
  • Carabanchel
  • Cardenal Herrera Oria
  • Casa de Campo
  • Chamartín
  • Chapinería
  • Coslada-San Fernando
  • Dehesa de la Villa
  • El Escorial
  • El patio de mi casa
  • Griñón
  • Guadarrama
  • Jardín Botánico
  • Jardín del Mundial
  • Jardines del Campo del Moro
  • Lozoya
  • Miraflores de la Sierra
  • Monte del Pardo
  • Mural CaixaForum
  • Navacerrada
  • Nuevo Baztán
  • Parque de la Bombilla
  • Parque de la Fuente del Berro
  • Parque de Roma
  • Parque de San Isidro
  • Parque del Capricho (Alameda de Osuna)
  • Parque del Oeste
  • Parque del Retiro
  • Parque del Retiro (Herrero Palacios)
  • Parque del Retiro SENDA botánica
  • Parque Enrique Tierno
  • Parque Juan Carlos I
  • Parque Lineal de Palomeras
  • Parque Lineal Manzanares
  • Paseo del Prado-Recoletos
  • Pelayos de la Presa
  • Pinar de las Piqueñas
  • Plaza de España
  • Plaza de la Lealtad
  • Plaza de Oriente
  • Quinta de los Molinos
  • Rascafría
  • Rivas Vaciamadrid
  • San Antonio de la Florida
  • San Lorenzo de El Escorial
  • Sin categoría
  • Tetuán
  • Vallecas-Entrevías
  • Villaverde

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • marzo 2014
  • noviembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • julio 2007
  • junio 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006

Estadísticas del blog

  • 119,279 hits

Etiquetas

abeto acacia acaciadeconstantinopla acebuche ahuehuete alamo alcornoque aligustre almendro almendros almez arboldelamor arbol del amor arce arizonica bignonia bignonia kansi boj butia calocedro castano de indias castanoindias castaño cedro chopo cipres cipres calvo ciruelodepisard cripres durillo encina encinas enebro eucalipto falsaacacia fesno ficus fresno ginkgo granado haya jabonero jupiter kansi laurel liquidambar lloron madrono magnolio manzano rojo mapa melia mimosa olivo olivos olmo olmos palmera partida picea pino pinos pino wollemi pinsapo platano roble rosas sabina sacarino sauce secuoia taray tejo tejos washingtonia
Anuncios

Estadísticas del blog

  • 119,279 visitas

Sitios de interés

  • El gato por las ramas
  • Pasión por Madrid
  • Tejos de Asturias
  • Una Ventana de Madrid

Blog de WordPress.com.

Cancelar