• Acerca de
  • ARAUCARIA EXCELSA DE CULLERA (Valencia)
  • FRESNOS DEL ARROYO DEL REY (Casa de Campo)

ArbolesdeMadrid

~ Mis árboles de Madrid

ArbolesdeMadrid

Archivos mensuales: febrero 2009

PINO (Casa del Labrador-Aranjuez)

15 Domingo Feb 2009

Posted by jmgvalles in Aranjuez

≈ Deja un comentario

Etiquetas

pinos

DSCN0049

¿Qué te ha pasado buen hombre? Diría cualquiera que observase la figura del esbelto pino componiendo una curva y recuperando la verticalidad.

¿Que incidencia te ha forzado a superar la sinuosa joroba? Da igual, no me contestes. Tu sigue ahí, al lado de la Casa del Labrador, para que todos aquellos que se acerquen puedan comprobar lo que es tenacidad y resistencia no exenta de orgullo.

MAGNOLIOS DE ARANJUEZ

15 Domingo Feb 2009

Posted by jmgvalles in Aranjuez

≈ 1 comentario

Etiquetas

magnolio

DSCN9945

En Aranjuez, en el Parterre del Palacio, al lado del río, podemos contemplar una colección de magnolios de bastante edad, algunos de los cuales podrían calificarse como singulares.

DSCN9938

En la monumentalidad del entorno pasan desapercibidos ante la fachada del palacio, la proximidad de la Plaza de San Antonio y el propio río. Además, los cercanos jardíines de la Isla y del Príncipe le restan protagonismo en el mundo vegetal.

Sirva esta página de homenage a tan brillantes y floridos árboles que llenan de verde y blanco el aire de la primavera.

DSCN9944

CIPRESES DEL JARDÍN DEL PRÍNCIPE

15 Domingo Feb 2009

Posted by jmgvalles in Aranjuez

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cipres

DSCN0048

La pradera próxima a la Casa del Labrador de Aranjuez es muy agradable. Bordeada de añosos cipreses que levantan una pared en el lado más próximo al río, con sauces llorones en el centro y al fondo (o al principio, según se mire) dos vigilantes ahuehuetes de los muchos que abundan por la zona.

¡¡Qué romería haríamos en ella los astures!!

DSCN0053

Y en la carretera próxima…una grandiosa y verde escolta. ¡Como para perderse!

MADROÑO DEL PARTERRE (ARANJUEZ)

15 Domingo Feb 2009

Posted by jmgvalles in Aranjuez

≈ Deja un comentario

Etiquetas

madrono

DSCN9953

Añoso y retorcido. Con mucho y envejecido tronco a la vista y pocas hojas, pese a ser perenne.

De lejos lo parecía, de cerca casi seguro. Mi prudencia y timidez me impide atravesar el seto, pisar el céspez y observarlo más de cerca, por lo que lo fotografío y me marcho con la duda.

Cuando en casa observo las fotos, no hay duda: ¡es un madroño!

Muy maltratado por el paso del tiempo o de los turistas aunque llama la atención de los viajeros al destacar entre los magnolios del parterre.

DSCN9952

AHUEHUETES DE ARANJUEZ

15 Domingo Feb 2009

Posted by jmgvalles in Aranjuez

≈ 3 comentarios

Etiquetas

ahuehuete

4

Si queremos ver árboles de verdad, de los que imponen respeto y despiertan admiración, tenemos que ir a Aranjuez, a los Jardines del Príncipe. Desde el Parterre, junto al restaurante la Rana Verde, avanzaremos por la calle de la Reina hasta llegar a la conocida como puerta redonda (en la guía oficial aparece como Puerta de la calle de las Islas o de Carlos III) por donde entraremos en el jardín.

2

Nada más entrar, giramos a la derecha y nos encontramos con algunos de los ejemplares de plátanos y ahuehutes más impresionantes que he visto. Es bueno ir en invierno, cuando la ausencia de hojas nos permite ver bien los árboles y descubrir su enorme porte. Cuidado con las tortículis.

1

De los plátanos de este lugar ya hemos hablado y mostrado imágenes en teste blog (ver plátanos del Jardín del Príncipe). Y de los ahuehuetes también (ver ahuehuete del Retiro de Madrid y El año del Ahehuete), pero estos son muy diferentes de aquel del Parterre del Retiro y doblan su altura (probablemente por su juventUz o por su mejor vida).

La sensación es de encontrarse perdido en un bosque de seres gigantescos que desde su altura nos observan con indiferencia.

8

Y al otro lado de la entrada al jardín, a la izquierda de la puerta, siguiendo el camino marcado por los gigantes vegetales llegamos al Estanque Chinesco y podemos ver dos ejemplars magníficos de la misma especia que destacan sobre el agua y cobijan a los patos con los que conviven.

Una visita muy recomendable.

7

MÁS FOTOS

Autores

  • jmgvalles
    • ESTE BLOG CONTINÚA EN: ÁRBOLES DE MADRID(2)
    • MELIA (AGRIAZ) del Parque Enrique Tierno
    • ALMEZ DE LA ARGANZUELA. Parque Lineal del Manzanares
    • CHUMBERAS DE La Villa Joiosa (Alicante)
    • PLÁTANOS DE SOMBRA DEL HUERTO DE LA PARTIDA (Casa de Campo)

Categorías

  • 1 MAPA
  • 3 SINGULARES
  • 4 VÍDEOS
  • 5 FUERA DE MADRID- Alicante
  • 5 FUERA DE MADRID- Asturias
  • 5 FUERA DE MADRID- Burgos
  • 5 FUERA DE MADRID- Castellón
  • 5 FUERA DE MADRID- Cuenca
  • 5 FUERA DE MADRID- León
  • 5 FUERA DE MADRID- Murcia
  • 5 FUERA DE MADRID- Segovia
  • 5 FUERA DE MADRID- Soria
  • 5 FUERA DE MADRID- Tarragona
  • 5 FUERA DE MADRID- Valencia
  • 6 POEMAS
  • Ambite
  • Aranjuez
  • Arganda
  • Barrio de la Estrella
  • Boadilla del Monte
  • Calle Huertas
  • Calle Méndez Álvaro
  • Canencia
  • Carabanchel
  • Cardenal Herrera Oria
  • Casa de Campo
  • Chamartín
  • Chapinería
  • Coslada-San Fernando
  • Dehesa de la Villa
  • El Escorial
  • El patio de mi casa
  • Griñón
  • Guadarrama
  • Jardín Botánico
  • Jardín del Mundial
  • Jardines del Campo del Moro
  • Lozoya
  • Miraflores de la Sierra
  • Monte del Pardo
  • Mural CaixaForum
  • Navacerrada
  • Nuevo Baztán
  • Parque de la Bombilla
  • Parque de la Fuente del Berro
  • Parque de Roma
  • Parque de San Isidro
  • Parque del Capricho (Alameda de Osuna)
  • Parque del Oeste
  • Parque del Retiro
  • Parque del Retiro (Herrero Palacios)
  • Parque del Retiro SENDA botánica
  • Parque Enrique Tierno
  • Parque Juan Carlos I
  • Parque Lineal de Palomeras
  • Parque Lineal Manzanares
  • Paseo del Prado-Recoletos
  • Pelayos de la Presa
  • Pinar de las Piqueñas
  • Plaza de España
  • Plaza de la Lealtad
  • Plaza de Oriente
  • Quinta de los Molinos
  • Rascafría
  • Rivas Vaciamadrid
  • San Antonio de la Florida
  • San Lorenzo de El Escorial
  • Sin categoría
  • Tetuán
  • Vallecas-Entrevías
  • Villaverde

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • marzo 2014
  • noviembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • julio 2007
  • junio 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006

Estadísticas del blog

  • 210.038 hits

Etiquetas

abeto acacia acaciadeconstantinopla acebuche ahuehuete alamo alcornoque aligustre almendro almendros almez arboldelamor arbol del amor arce arizonica bignonia bignonia kansi boj butia calocedro castano de indias castanoindias castaño cedro chopo cipres cipres calvo ciruelodepisard cripres durillo encina encinas enebro eucalipto falsaacacia fesno ficus fresno ginkgo granado haya jabonero jupiter kansi laurel liquidambar lloron madrono magnolio manzano rojo mapa melia mimosa olivo olivos olmo olmos palmera partida picea pino pinos pino wollemi pinsapo platano roble rosas sabina sacarino sauce secuoia taray tejo tejos washingtonia

Estadísticas del blog

  • 210.038 visitas

Sitios de interés

  • El gato por las ramas
  • Pasión por Madrid
  • Tejos de Asturias
  • Una Ventana de Madrid

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.