Etiquetas

IMG_3677

Pasear en ésta época del año por la Casa de Campo es un gran placer. Hace ya algunos años que los coches no la atraviesan y eso se nota. Parece más fresca, más alegre. Paseantes, corredores y ciclistas la llenan de vida y sus habitantes fijos parecen haber rejuvenecido.

El pinar de las Siete Hermanas se encuentra entre el lago y el parque de atracciones, muy cerca del Albergue Juvenil. Richard Schirrman, que también ha mejorado muchos sus instalaciones.

???????????????????????????????

El pinar está formado por punus pinea (pino piñonero) y constituye uno de los lugares más emblemáticos  de la Casa de Campo. Tiene un siglo de antigüedad y destaca por la formación compacta que presentan los ejemplares con más de 18 metros de altura y copas con un diámetro entre 6 y 13 metros.

El nombre latino pinus fue mantenido por Linneo y procede, según algunos, del celta pin, montaña, por la facilidad con que se adaptan algunas especies a ella. Otros autores afirman que procede del nombre sanscrito del pino: pitu. Pinea es el nombre latino de la piña que indica la producción por esta especie de piñones comestibles, uno de los mayores aprovechamientos de este pino.