Etiquetas

PLÁTANO DE SAN ANTONIO DE LA FLORIDA

Platanus x hibryda Brotero

12 Plátano de S Antonio de la Florida En la Senda del Rey

Muy cerca de la ermita de San Antonio de la Florida viven dos de los plátanos (en España apellidados «de sombra» para distinguirlos del fruto del banano, en España denominado «plátano») más grandes de la ciudad. El plátano de sombra es una de las especies arbóreas con mayor presencia en la misma.

Uno de ellos proporciona fresca sombra a la parroquia del mismo nombre, construida en 1925 para preservar los frescos que Goya realizó en la vecina ermita de San Antonio de la Florida que se encontraban muy deteriorados. Su hueco tronco permite una vez más comprobar como el árbol vive gracias a la circulación de la savia por las partes más externas del tronco y pese a carecer de la parte central, puede desarrollar un porte y un aspecto majestuoso.

14 Plátano de San Antonio de la Florida Junto a la Parroquia

El segundo, muy cerca del anterior y al lado de la conocida como calle de la Senda del Rey y protegido de los inamistosos o los excesivamente cariñosos por una verja disuasoria.

Al parecer, según algunos autores, esta especie proviene del cruce entre Platanus orientalis L., nativo del suroeste de Asia, y Platanus occidentalis L., nativo de la zona atlántica de Estados Unidos. Existen toda una serie de formas intermedias entre ambos que en ocasiones hace difícil su determinación correcta.

SABER MÁS EN EL GATO POR LAS RAMAS