Etiquetas
Querqus ilex
La encina del Puente de la Culebra es un ejemplar catalogado por la Comunidad de Madrid como árbol singular.
Sin ninguna otra medida de protección más que un cartel ante ella, afortunadamente parece tener buen estado.
En la Casa de Campo hay varias encinas catalogadas en la zona del Puente de Hierro, en el cruce entre la carretera de la Ciudad Universitaria, la carretera de Somosaguas y el paseo de los Castaños y en la Venta del Batán.
Todas ellas, junto con el roble del Puente de Hierro y los fresnos del Zardón, configuran un recorrido espectacular por los alrededores del Arroyo Meaques.
Hola:
Espléndidas encinas. Siento que las fotos sean algo pequeñas y no se pueda apreciar bien si están florecidas.
Cuando un árbol es declarado como singular, creo que se debería hacerse una plantación junto al mismo, o en sus proximidades, de al menos dos ejemplares de la misma especie.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
que ridiculo
Me gustaMe gusta
no se donde esta la culebra jajaajjajajjajajajajijijijiijijijiijijijijiji pero igual es buena para los niños que no saben como son las culebras .
pero algunos niños ya saben todo de culebras
Me gustaMe gusta
Glo, comprendo tu apreciación, de querer aesgurar la existencia de la especie en el tiempo, cuando dices que sería buena idea plantar dos ejemplares a cada lado.
Sin embargo, lamento decirte, que esta medida sería errónea, y afectaría muy negativamente al ejemplar singular.
Las razones son dos, y muy obvias:
1. Los dos vástagos lucharían por los nutrientes junto al ejemplar singular, ahogando sus raíces y debilitando aún mas al más longevo, con menos recursos.
2. La proximidad de las copas, en plena expansión, produciría una falta de luz que en estos ejemplares, supone un peligro añadido para relizar sus funciones vitales, y por tanto, conducirles a la extinción más rapidamente.
No sé si habrás entendido el punto de vista.
Me gustaMe gusta
He dado con tu blog por casualidad y me ha encantado, es único en su especie. Espero que sigas escribiendo, veo que hace meses que no lo haces. Me encantan los árboles tanto como a tí, este verano he visitado un lugar que seguro que te encantaría, Concoret, en la Bretaña francesa, donde se encuentra el roble milenario de Guillotin, que te animo a que vayas a ver porque es espectacular (y el adyacente bosque de Brocelian). Monto en bici a diario por la Casa de Campo desde hace más de veinte años, y me vas a ser de gran ayuda para localizar árboles. Gracias por tu aportación y un saludo.
Me gustaMe gusta