Etiquetas

Abedules de la Asamblea (Betula pendul)

IMG_1504

El edificio de la Asamblea de Madrid, inaugurado en 1998, está situado  en la Plaza Asamblea de Madrid, en el distrito de Puente de Vallecas, al final de las calles Martínez de la Riva y San Diego.

IMG_1494

En la plaza, acompañando a la fuente sedienta de triunfos del Rayo, podemos ver a los abedules jugando a las cuatro esquinitas. Su nombre procede del latín betūlla que a su vez procedería de la palabra betu que era como los celtas designaban al abedul.

IMG_1474

Estos de la Asamblea empezaron, como todos, siendo unos frágiles arbolillos y con el paso de los años van cogiendo fuerza y empiezan a destacar sobre la propia fuente y las esculturas.  Probablemente nunca adquirirán la fuerza y el tamaño de sus primos del norte de Europa, donde protagonizan heroicas sagas literarias, pero es de agradecer el toque verde rodeado de tanto asfalto y el multicolor amarillo-dorado del cada vez más breve otoño.

IMG_1484

El abedul es un árbol de hoja caduca que se reconoce fácilmente por su corteza blanca, salteada de líneas horizontales oscuras a lo largo del tronco. Existían hace 50 millones de años, acompañando a las glaciaciones de la Era Cuaternaria y formando posteriormente amplios bosques en multitud de territorios.

Parece ser que en la antigua Roma el abedul era símbolo de poder y autoridad, y sus ramas se empleaban para adornar las cabezas de las personas importantes, denominándose fasces, de dónde viene el nombre fascista.

IMG_1491