Etiquetas
Tras el cubrimiento de la estación de RENFE en Entrevías y unos 500 metros de vía, se urbanizó la zona con un paseo-parque que además de eliminar la barrera ferroviaria añadió un pequeño espacio de esparcimiento a la necesitada zona vallecana.
Como complemento se incluyeron los olivos, traídos de algún lugar, y que todos deseamos permanezcan aquí mucho tiempo, aunque la experiencia nos dice que la probabilidad de supervivencia no es demasiado alta.
Sirvan estas fotos para reconocer la utilidad de la obra y para recordar el expolio al que están siendo sometidas algunas zonas de España en busca de olivos centenarios que, en la mayoría de los casos mueren en glorietas, parques o jardines privados.
Hola, qué bonitos son estos olivos!
Quería hacerte una pregunta: ¿conoces un árbol muy grande que está en la Ribera de Curtidores? No hay ninguna placa, pero está claro que el árbol estaba ahí antes que la casa, que parece construida para respetarlo, y que debe tener muchos años.
Me gustaMe gusta
Hola, Mercedes.
No lo conozco. Un día de éstos iré a verlo. Mientras tanto, si tienes curiosidad, prueba a preguntar a los vecinos. A mi casi siempre me ha dado buen resultado.
Saludos
Me gustaMe gusta
Gracias, Jm
Me gustaMe gusta