Etiquetas
Se trata de un pequeño árbol de impresionante floración primaveral como puede observarse en las fotos. Original de Japón, donde está considerado como emblema nacional y forma parte del patrimonio legendario del país.
El Prunus serrulata “Kanzan” dentro de los cerezos ornamentales es uno de los más famosos y requeridos. Siendo uno de las principales especies admiradas dentro de los festivales de los cerezos florecientes en Japón (el Hanami, la fiesta del cerezo en flor).
El nombre del género prunus es el nombre clásico latino para el ciruelo. Serrulatase hace referencia al margen aserrado de las hojas. ‘Karzan’ es una palabra japonesa, de la poesía clásica, que significa «bordeando la montaña».
UN NOMBRE EVOCADOR. ‘Kanzan’ (o ‘Kwanzan’) es una palabra tomada de la poesía clásica japonesa, que evoca una imagen llena de nostalgia de la tierra o la aldea natal en un valle rodeado de montañas. A esta variedad se la conoce también como ‘Sekiyama’, que significa estación de montaña, o ‘Sekizan’, por el famoso templo budista zen del siglo IX de la escuela Tendai. En chino, el nombre significa montaña fría, que es además el apelativo (Hanshan) de un legendario monje poeta que supuestamente vivía en una cueva o choza en la montaña, junto a la cual crecía este cerezo, según uno de sus poemas. El Prunus serrulata ‘Kanzan’ llegó a Europa, concretamente a Inglaterra, en 1913. Suele injertarse en pie de Prunus avium, el cerezo que da picotas y cerezas. (www.verdeesvida.es ENLACE)
Repartidos por el parque de Madrid Rió hay varios ejemplares. Los de las fotos se encuentran cerca del paso subterráneo de la calle Sta María de la Cabeza.