Etiquetas
Su nombre científico es Callistemon citrinus (Citrinus, por su aroma a limón) y otros nombres populares son limpiatubos, árbol del cepillo, o limpiabotellas y procede de los estados de Queensland, Nueva Gales del Sur y Victoria en Australia, donde se encuentra en las cercanías de quebradas rocosas y en los pantanos próximos a la costa.
Es un arbusto de hoja perenne que puede llegar a alcanzar los 3 metros de altura. En primavera y verano aparecen unas densas espigas de brillantes flores rojas entre las hojas de color verde grisaceo con aroma de limon, que tienen un tono rojizo de jovenes.
Se trata de una especie muy apreciada en jardinería por su espectacular floración. Necesita mucha luz y es muy resistente, por lo que suele utilizarse para decorar terrenos pobres.
La antiguamente y aún hoy conocida como Pradera de San Isidro, es un parque de la ciudad de Madrid y símbolo del barrio de San Isidro (distrito de Carabanchel) constituido como parque desde el año 1970. Actualmente alcanza los 355 420 metros cuadrados después de la última ampliación realizada en 2006, y donde se construyó el recinto ferial para la Feria de San Isidro.
El parque desciende desde la Vía Carpetana hasta el Paseo del Quince de Mayo, prácticamente junto al margen oeste del río Manzanares, y entre el Paseo de la Ermita del Santo y la calle Carlos Dabán.
Cada 15 de mayo se celebran en el parque las Fiestas de San Isidro Labrador en recuerdo del patrón de la ciudad San Isidro. Es posible hacerse una idea de lo que era la pradera en 1788 viendo el cuadro de Goya La pradera de San Isidro. (Wikipedia)