Etiquetas
También he visto otros árboles fuera de Madrid.
Como éstos de Cuenca
Cañada del Hoyo es un municipio español de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, situado a unos 30 kilómetros de la capital provincial en dirección a Teruel.
Las lagunas de Cañada del Hoyo no son unas lagunas cualquiera. En realidad, son también torcas, hondonadas circulares originadas por los caprichos de la erosión en la roca caliza. a diferencia de otras, estas se han anegado al alcanzar en profundidad el manto freático. Y para más singularidad está el color de sus aguas, que son de todos los verdes imaginables -verde botella, esmeralda, cardenillo…-, incluso cambiantes, un fenómeno que se explica por la precipitación del carbonato cálcico en cierta época del año, la más calurosa, pero que al común de los mortales, sobre todo a los de letras, se nos antoja tan misterioso como la licuación de la sangre de san Pantaleón.
La sabina albar, (J. thurifera), es un árbol, perennifolio, de distribución fundamentalmente ibérica, manteniendo pequeñas poblaciones en los Alpes y llegando a constituir bosques en las montañas marroquíes. Dentro de España, los mejores sabinares se hallan en las provincias de Teruel, Guadalajara, Soria, Segovia y Burgos, extendiéndose en pequeñas manchas por el sur de Castilla-La Mancha, Comunidad de Murcia y sur de Aragón.
Un sabinar es una formación vegetal, con un estrato arbóreo, poco denso, de sabinas (Juniperus thurifera) salpicadas, que dejan entre sí grandes espacios abiertos, cubiertos por diferentes especies arbustivas, en general de porte bajo y con predominio de formas almohadilladas o hemisféricas, como respuesta a las condiciones climáticas.
Los sabinares se localizan sobre ámbitos muy heterogéneos: parameras de interior, grandes depresiones, laderas, áreas de montaña y medios edáficos diferentes, y desde una los 140 m hasta los 1800 m de altitud. El factor que más influye en su distribución, es el climático, con condiciones especialmente duras, lo que permiten su permanencia a salvo de la competencia de la familia Quercus, con inviernos muy fríos y veranos secos y muy calurosos. Se puede decir que los sabinares, son formaciones de árboles de distribución reducida, y con tendencia a la regresión, en el momento climático actual, a favor de árboles más competitivos y con mayor eficacia reproductiva, como robles y encinas.
MÁS FOTOS
Laguna del Tejo en Cañada del Hoyo (Cuenca) |
Estimado amigo:
En tu album haces referencia a un pino ¿Donde se encuentra dentro de la zona de las Lagunas?. A lo mejor tienes el punto GPS.
Muchas gracias y feklicidades por el blog, ampliamente documentado.
Me gustaMe gusta
Se encuentra junto a la Laguna de la Gitana, muy cerca del aparcamiento. En el enlace a fotos que hay al final de la entrada lo puedes ver.
Saludos y gracias por tu comentario
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias. Me encanta tu sitio.
Me gustaMe gusta