Etiquetas

IMG_5631

Los ginkgos del Parque del retiro, en los Jardines del arquitecto Herrero de Palacios (antigua Casa de Fieras) empiezan a revivir. Con la llegada de la primavera, las ramas empiezan a poblarse de las características hojas y frutos que rápidamente nos permiten identificar este árbol.

IMG_5627

Hace 200 millones de años existían muchos tipos de ginkgos diferentes en nuestro planeta. Todos fueron desapareciendo salvo el Ginkgo biloba, que sobrevivió en pequeños reductos naturales y en los monasterios de China y Japón. En Europa sólo se conocían ejemplares fósiles hasta que, en 1691, el alemán Engelbert Kaempfer descubrió los ginkgos vivos de los santuarios orientales, cuyas semillas plantó en un vivero de Utrech.

IMG_5630

Es un árbol que puede vivir más de 2.500 años. Tiene forma de pirámide y corteza grisácea y muy agrietada. Es la única especie conocida cuyas hojas poseen forma de abanico que, en otoño adquieren un color amarillo intenso. Las flores de los ginkgos macho son poco llamativas y se agrupan en racimos colgantes, mientras que las de las hembras están aisladas, y dan lugar a una semilla redondeada de color entre grisáceo y lila que desprende un olor desagradable, como a mantequilla rancia, debido a su alto contenido en ácido butírico

IMG_5624

La desaparición de las especies de ginkgos que convivieron hace millones de años con éste árbol, se debieron a la extinción de los dinosaurios. Sus semillas requerían para germinar, ser ingeridas por dinosaurios comedores de excrementos, que se las comían confundidos por su peculiar olor. Inexplicablemente, los ginkgos fueron los únicos árboles que sobrevivieron a la bomba de Hirosima. El ginkgo es objeto de veneración y está muy presente en las tradiciones orientales: los peinados de las geishas y los samuráis, por ejemplo, se inspiran en la forma de sus hojas.    (Tomado del cartel del parque)

Y muy cerca, en los vecinos jardines de Cecilio Rodríguez, los pavos se pavonean ante las hembras y plantan cara y plumas al inoportuno visitante.

IMG_5610 IMG_5615

IMG_5608

OTROS GINKGOS EN ESTE BLOG

VER GINKGO DE LA FUENTE DEL BERRO