Etiquetas

También he visto otros árboles fuera de Madrid.

Como éstos de ALICANTE

IMG_4103

El pino de l’Alfàs del Pi (del árabe Alfaz, tierra fértil” y del valenciano PI. Pino) es un pino piñonero (pinus pinea), de unos 15 metros de altura y unos 66 años de edad.

Para los alfasinos este pino representa su identidad como pueblo. El primer árbol fue plantado en el siglo XVIII frente a la iglesia de San José, el núcleo de la aldea y el lugar más importante de la comunidad. Muy pronto el pino de la plaza se convirtió en un símbolo del municipio, por lo que cuando en el siglo XIX la pequeña aldea de Alfas se independiza de Polop, se añade el pino a su topónimo.

El árbol actual fue plantado en febrero de 1949, junto con otro pino que tuvo que talarse porque molestaba en la procesión del Cristo del Buen Acierto en las fiestas patronales. Desde entonces, el pino ha continuado creciendo y en la actualidad es uno de los elementos más singulares de l’Alfás del Pi.

IMG_4116

La plaza y el alcorque han sido reformados en numerosas ocasiones, pero lo que no ha sufrido ningún cambión es el significado tan especial que para todos los alfasinos tiene el pino de la Plaza Mayor. Hoy en día no entenderemos la celebración de fiestas, conciertos o procesiones si no es a la sombra de este majestuoso y simbólico árbol.

(Texto del cartel situado junto al árbol