Etiquetas

???????????????????????????????

Llegará el verano.

Llegará y los olmos se vestirán de verde y cobijarán infinidad de seres vivos en sus ramas y bajo ellas.

No hace mucho, las plazas de algunos pueblos madrileños tenían su olmo y alrededor de él se arreglaba el pueblo, el país e incluso el mundo. Niños, mayores y más mayores aprovechaban su sombra y su referencia para jugar, discutir o simplemente pasar el tiempo. Los árboles fueron testigos de grandes fiestas y de grandes tragedias y los vecinos lo respetaban, lo cuidaban y trataban como seña de identidad del lugar.

Incluso muchos de ellos llegaron a vincularse de tal forma con el pueblo que capturaron su nombre:    Olmo de Rascafría, de Miraflores, etc., por citar dos de los más conocidos y de triste fortuna.

Pero, poco a poco, la grafiosis ha ido acabando con todos.

IMG_2009

Este solitario olmo/olma de Guadarrama (ulmus minor) es uno de los pocos supervivientes (ver Olmo de Nuevo Baztán y del Jardín Botánico, este en la UCI). Abrazado y protegido por las dependencias municipales,  presidiendo la plaza principal del pueblo, nos recuerda que es el que más derecho tiene por ser con, diferencia, el habitante más antiguo del pueblo.

Tres olmos centenarios en toda la Comunidad de Madrid. Sólo tres. Son monumentos naturales y culturales de gran relevancia que necesitan nuestra ayuda. Se trata de una cuestión de supervivencia.

 Y, sin embargo, llegará el verano. Un verano más, y ya van …

???????????????????????????????