Etiquetas
El arroyo de Antequina nace al norte de Húmera, se interna en Madrid procedente del Parque Forestal de Somosaguas en Pozuelo de Alarcón y penetra en el término de Madrid, a través del puente de las Siete Rejas (reja de Sabatini -S.XVIII) , abierto en el muro de la Casa de Campo.
Después de cruzar la parte norte del parque, desemboca aguas arriba del puente de los Franceses en un recorrido de más de seis kilómetros. En su cabecera recibe aportes de la vieja depuradora de Húmera y de la del campus de Somosaguas, aunque en el entorno también hay varios picaderos.
El bosque del Arroyo de Antequina es un ejemplo de soto con árboles de magnífico tamaño; su trazado, sus orillas, su bosque de ribera formado por álamos, fresnos y los últimos olmos sanos que quedan libres de grafiosis. Solo tiene una pega; las aguas que transporta son pobres en oxígeno y con excesiva materia orgánica por lo que se produce el fenómeno de la eutrofización, proceso típico de aguas residuales, turbias y que produce el olor fétido de estas aguas.
Esta parte del arroyo, cercana a la vía del ferrocarril y ya cerca de su desembocadora destaca por su frondosidad y por la presencia de algunos árboles destacables como los fresnos que aquí se ven.
En la Casa de Campo hay muchas zonas donde los fresnos aparecen y con un tamaño considerable. Estos, cerca del arroyo, y en ésta época en la que la hierba primaveral aun es visible, nos hacen olvidar que a menos de 200 metros está la M-30.