Etiquetas

IMG_4984

Cercis siliquastrum, llamado popularmente Árbol del amor, Ciclamor, algarrobo loco o árbol de Judas

Explosión de color en el Retiro. Dura poco, sobre todo si llueve, pero es espectacular.

Un antiguo mito dice que de este árbol se ahorcó Judas Iscariote después de traicionar a Cristo, por ello se le da el nombre de árbol de Judas, lo que probablemente sea una corrupción del nombre común en francés «Arbre de Judée» que significa árbol de Judea, refiriéndose a la región donde se da.

Su llegada a Europa tuvo lugar en la época de las cruzadas (año 1200) y su primer destino fue Francia. Desde ese momento su extensión por el continente fue muy rápida. Apareció frecuentemente en los herbarios del sigo XVI y XVII.

IMG_4985

En la época del Imperio bizantino era uno de los árboles que en mayor número crecían en Constantinopla, en las riberas del Bósforo. Su color morado purpúreo era de la predilección de los emperadores bizantinos, la púrpura era el color imperial, sus vestidos y tocados eran de este color, color de uso exclusivo de la familia imperial bizantina. En la actualidad, en la antigua ciudad de Constantinopla, ahora Estambul, se siguen viendo gran cantidad de estos árboles a lo largo de las riberas del Bósforo, siendo el «Erguvan» (nombre en turco) el árbol que identifica a la ciudad de Estambul.

???????????????????????????????

SABER MÁS