Etiquetas
Muy cerca del paseo de las estatuas podemos ver este estupendo y solitario ciprés (cupressus smpervirens).
Su peculiar porte, con el tronco pelado le aleja de la imagen tradicional que tenemos del ciprés y le hace único. Parece el parque del Retiro especialista en moldear algunos de sus cipreses, no hay más que ver los del Parterre.
Tradicionalmente se ha vinculado el ciprés a un uso funerario, de ahí su abundante presencia en nuestros cementerios.
Se piensa, dado que es un árbol que siempre está verde y majestuosamente apuntando al cielo, que ayudaba a las almas de los muertos a elevarse en esa dirección. De acuerdo con Teofrasto el ciprés común estaba consagrado a Hades, el dios de la muerte, ya que sus raíces nunca daban nuevos brotes una vez talado el árbol. Horacio indica que los antiguos enterraban a los muertos con una rama de ciprés y envolvían el cuerpo con sus hojas. Por su parte Plinio comenta que una rama de ciprés colgada en la puerta de una casa era un signo fúnebre. (SABER MÁS)
cuanta distancia puede haber desde la primera rama hasta el suelo, y cuanto desde la primera rama hasta la copa??
Me gustaMe gusta