Etiquetas
Tengo mis dudas sobre la identificación de este árbol. Los prunos se me dan un poco mal. Pero seguro que los amables lectores disculparan el error, en caso de producirse, y aportarán sus conocimientos para enriquecer el blog. En cualquier caso, la belleza sorprendida del árbol merece ser divulgada entre los aficionados aunque no estemos seguros de su nombre.
Microbolano y Ciruelo de Pisard son dos nombres de la misma especie (Prunus cerasifera Ehrh. ‘Atropurpurea’) cuya diferencia consiste en el color de sus hojas: verde y púrpura respectivamente.
Las flores, que son muy abundantes, tienen color blanco o rosado, con el centro oscuro y miden alrededor de 2 cm de diámetro. Se disponen solitarias o en grupos de 2 o 3 y antes que las hojas, de febrero a abril.
Su área natural se extiende desde los Balcanes, por el Cáucaso, hasta el centro de Asia. Se introdujo en Europa en 1620, conocido únicamente bajo la forma cultivada.
El nombre específico cerasifera alude a que sus frutos recuerdan a las cerezas. La denominación de origen latino mirobolano o también mirobálano proviene de los vocablos griegos mirón, perfume, y balanus, bellota, nombre con el que designaba a este arbolillo.
El nombre común de la forma de follaje purpúreo está dedicado Pissard, jardinero jefe del Sha de Persia, que fue el primero que descubrió esta variedad en los jardines imperiales de Tabritz, donde creció por azar y en 1880 lo envió a Francia, desde donde se extendió rápidamente a otros países.