Etiquetas
EUCALIPTO ROJO (EUCALYPTUS CALMADULENSIS)
En el centro del antiguo pueblo de Carabanchel de Abajo, junto a la parroquia de San Sebastián y a la Junta Municipal de Distrito, he encontrado tres enormes eucaliptos rojos (Eucalyptus camaldulensis) que, probablemente sean los seres vivos más antiguos del lugar.
Los eucaliptos de la plaza doblan en altura a los edificios cercanos, haciendo honor a su fama de encontrarse entre los árboles más altos del mundo.
Crecen rápidamente lo que les ha hecho muy valiosos para la fabricación de papel y ha contribuido a su expansión descontrolada por todo el mundo, desplazando a los árboles autóctonos.
Proceden de Australia, Tasmania e islas cercanas. Su nombre del género Eucalyptus procede del vocablo griego eucalyptós, que significa bien cubierto, aludiendo a la forma de las flores antes de abrirse.
Existen más de 600 especies diferentes de las que en Madrid sólo encontramos dos el eucalipto blanco (Eucalyptus globulus) y el rojo.
El Eucalytus globulus es una planta sorprendente. Solamente por el enorme tamaño que suele alcanzar, se hace merecedora de atención.
Me gustaMe gusta
Hola Pero fíjate si pasare por allí veces y nunca me he fijado en estos eucaliptos tan tremendos que hay. Gracias. Besitos
Me gustaMe gusta
El eucalipto es un árbol impresionante en cuanto a tamaño, aunque diría que al ser un árbol de rápido crecimiento no tiene tanto mérito como otros supervivientes. Si te fijas en los colegios religiosos de madrid suele haber plantado un eucalipto, tal vez fuera una especie de ritual a la hora de empezar a construir los colegios.
Muchos colegios he visto que lo tienen, el más impresionante que he visto es el del Colegio Caldeiro, en el metro ventas, cerca de la plaza de toros, y de la AV de los toreros.
Me gustaMe gusta