Etiquetas
El conocido como «árbol del ahorcado» es un fresno (fraxinus angustifolia) de la Casa de Campo en la zona del Puente de la culebra. Su presencia al lado del camino que va de dicho puente al zoo siguiendo el arroyo Meaques por la derecha y su inconfundible forma le hacen fácilmente reconocible.
Y eso que su aspecto ha cambiado mucho. Prácticamente ha desaparecido la mitad de su tronco y ha perdido dos de sus gigantes ramas, pero aun conserva una horizontal que le asemeja a los tristemente conocidos árboles del ahorcado de nuestras películas de oeste.
Indudablemente han sido muchos los niños y no tan niños que han trepado a sus ramas y le han ido arrancando poco a poco años de vida.
Nuevamente nos preguntamos de qué sirve la protección oficial. Este árbol está catalogado como árbol singular por la Comunidad de Madrid y… abandonado a su suerte. Una cerca de madera, un cartel informativo de carácter proteccionista (no solo divulgativo) y otras medidas, habrían contribuido a atenuar el paso del tiempo.
Hoy es lo que es. Pero será lo que hagamos con él. Son muchos los árboles de Madrid que están catalogados, y muchos más los que necesitan urgente protección. Estos árboles singulares deben servir como emblema para abanderar la defensa del medio vegetal frente a falta de educación y a los intereses especulativos.