Etiquetas
Olea Europaea
Es un árbol muy rústico y resistente. Sólo le perjudican las temperaturas muy bajas. Tiene una extraordinaria longevidad, puede superar los mil años con facilidad. Su madera es muy dura y de gran calidad para la ebanistería. Se cultiva con fines comerciales para obtener aceite, pero también es muy apreciado en jardinería por sus extrañas formas y su follaje plateado. Es uno de los árboles cultivados desde la más remota antigüedad, pero también existe asilvestrado, llamándose entonces «acebuche».
No abunda en el parque, pero existen ejemplares importantes como éste que se encuentra cerca de las instalaciones deportivas de La Chopera.
Los olivos
¡Viejos olivos sedientos
bajo el claro sol del día,
olivares polvorientos
del campo de Andalucía!
Antonio Machado
¿Qué es un olivo?
¿Qué es un olivo?
Un olivo
es un viejo, viejo, viejo
y es un niño
con una rama en la frente
y colgado en la cintura
un saquito todo lleno
de aceitunas.
Rafael Alberti
Aceituneros
Andaluces de Jaén,
aceituneros altivos,
decidme en el alma, ¿quién,
quién levantó los olivos?
No los levantó la nada,
ni el dinero, ni el señor,
sino la tierra callada,
el trabajo y el sudor.
Miguel Hernández
Muy bueno tu posts de los olivos. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Pingback: OLIVO de la “Casa de Fieras” | arbolesdemadrid