Etiquetas

DSC_0262

Supe de él por un comentario en el blog y acudí en su busca ya que nos son muchos los olmos que aun podemos contemplar.

Se encuentra en el parque de Antonio Machado, en el límite entre San Fernando y Coslada y cerca del nuevo Hospital del Henares.

Acompañado de algunos olivos de importación  y ocupando un espacio que antiguamente fue un pequeño vergel.

DSC_0276

El olmo es especie muy extendida por cultivo por lo que es difícil precisar su área original. Está presente por Europa, llega hasta el Cáucaso, norte de Irán y Asia Menor. También se encuentra en el norte de África. Se dice que los celtas lo introdujeron en la Península Ibérica desde Francia. Es un árbol muy extendido artificialmente por Europa ya que los romanos lo plantaron como árbol ornamental y de sombra. Si se tiene en cuenta los ejemplares introducidos está presente en todo el territorio nacional.

Prefiere terrenos frescos, fértiles, sueltos y profundos que tengan una cierta disponibilidad de agua. Vive bien a pleno sol, tolera fuertes fríos y los calores. Tiene crecimiento relativamente rápido al principio. La longevidad media no suele pasar de los 150 años, aunque algunos ejemplares han alcanzado los 400, claro que antes de que la grafiosis los haya devastado.