Etiquetas
ARBUTUS UNEDO
El madroño es un árbol emblemático de la ciudad. Repartidos por ella se encuentran ejemplares de diferente apariencia y porte.
Estos del Campo del Moro han sido plantados juntos por lo que su floración/fructificación conjunta resulta espectacular.
Como se sabe la ciudad de Madrid tiene al oso y al madroño como símbolos. Su origen lo ha comentado D. Ramón Mesonero Romanos (1803-1892), escritor y concejal del Ayuntamiento de Madrid, ciudad a la que dedicó la mayoría de su obra y comentaba: El pintarse el oso abrazando al madroño, fue de resultas de los reñidos pleitos que hubo entre el Ayuntamiento y Cabildo eclesiástico de esta Villa sobre derecho a ciertos montes y pastos, los cuales concluyeron con una concordia, en que se estableció que perteneciesen a la Villa todos los pies de árboles y al Cabildo los pastos; y para memoria, que pintase la osa paciendo en la yerba, y el Ayuntamiento la pusiese empinada a las ramas.
El madroño es un pequeño árbol o arbusto que puede alcanzar hasta 5 m de altura e incluso superar esta talla. Su área abarca los países del entorno del mar Mediterráneo y el oeste de Europa. En España aparece abundantemente en ejemplares solitarios o en pequeños grupos. Era una planta muy cultivada ya en época de los romanos.
Su madera ha sido empleada en tornería y ebanistería. También proporciona un buen carbón. El carbón de las raíces se empleaba en las fraguas y ya el filósofo Teofrasto lo recomendaba en el siglo I antes de Cristo para la fundición de las minas de plata. Con los frutos se preparan confituras y algunas bebidas, como el conocido licor de madroño madrileño.
Re. traslado de un arbol moro – Tiene 2años y medio – su tronco mide unos 12 o 13 cm de diametro.
Quiero salvarlo. Está en una mala ubicación, se construirá en ese lugar.
¿En que tiempo puedo trasladarlo, de que forma?
gracias.
Me gustaMe gusta