Etiquetas

 CERCIS SILIQUASTRUM

DSCN0496

El nombre del género deriva del griego cercis (navecilla), aludiendo probablemente a la forma de  legumbre que presenta como fruto. El específico, siliquastrum, está formado por siliqua: algarroba, legumbre y el sufijo astrum, parecido, imperfecto.

Presenta hojas simples con forma de corazón lo que da lugar a su nombre común. Las flores son muy precoces, nacen en racimos de las ramas o del mismo tronco. El fruto es una legumbre aplastada, colgante, con numerosas semillas y que se abre en dos valvas.

DSCN0501

Los frutos se usaron como astringente en medicina popular y las flores y hojas tiernas se comían en Francia en ensalada y escabechada. Su madera no es de buena calidad, se tuerce y descompone rápidamente.

Muy apreciado en jardinería por la espectacularidad de su precoz floración. Cultivado desde muy antiguo pues ya babilonios y romanos lo trataban como arbusto ornamental. Especie abundante en el Parque del Retiro con magníficos y añosos ejemplares que dan una de las imágenes características del Parque en el mes de abril cuando sus troncos y ramas negras se cubren de flores rosadas.