Etiquetas
En el arranque de la calle de las Huertas y asomada a la Plaza de Santa Ana aguanta firme el olivo. ¿Qué historias nos contaría si pudiera?
Siempre existe una razón para que podamos contemplar un árbol solitario. En este caso tiene toda la pinta de pertenecer a una finca privada que al derribar sus muros lo ha dejado a la vista (que no al alcance)..
El día de la visita la tienda de plantas en cuyo patio se encuentra estaba cerrada. En otra ocasión intentaré averiguar más cosas.
En ese solar, donde ahora está la floristería, estaba el cementerio de la antigua iglesia de San Sebastián.
Me gustaMe gusta
Muchísmas gracias por tu información.
Un saludo
jm
Me gustaMe gusta
Hola otra vez. Ya te visité en otra ocasión y te dije que tu web me parecía muy bonita, pero entonces no tenía un blog, así que ahora te voy a enlazar ¿vale?
un saludo
Mercedes
Me gustaMe gusta
Me parece perfecto. He visitado tu blog y es estupendo. Yo también lo incluyo como un enlace, que no sólo de árboles vive el ser humano.
Un saludo
jm
Me gustaMe gusta
🙂 qué bien, muchas gracias jm
Me gustaMe gusta
Bonitas fotos. Ese bello lugar tiene una gran historia. El solar en el que se ubica es el antiguo camposanto de la iglesia de San Sebastián, que se ve en tus fotos. Ahí fue enterrado el insigne Lope de Vega.
La floristería, que llevaba funcionando como tal desde el siglo XIX, ha cerrado recientemente. Esperemos que sea solamente algo temporal y ese negocio tan singular reanude su labor.
Un cordial saludo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu comentario
Un saludo
Me gustaMe gusta
Recientemente he visitado esta floristería. Sigue abierta al público, y es preciosa. te dan ganas de comprarte todo.
Me gustaMe gusta
Recientes lecturas, me han descubierto que dicho cementerio es conocido como el «de los cómicos», así como una historia que sobre el se refiere. Cito de wikipedia:
El cementerio de la iglesia estaba situado detrás de la misma, donde se unen la calle Huertas y la calle de San Sebastián. Tras su desaparición debida a la remodelación de la zona, fue sustituido por una floristería que no ha cerrado ni por el bombardeo. En él estuvo sepultado Lope de Vega, pero es además célebre porque fue escenario de una escena sobrecogedora, pues tras dar sepultura al cuerpo de la conocida actriz María Ignacia Ibáñez la divina, su amante el escritor José Cadalso, incapaz de soportar la soledad que la muerte de su amada le produjo, volvió una noche al camposanto para desenterrar su cuerpo, siendo sorprendido por unos policías en plena acción, y gracias a los cuales depuso su actitud para regresar a su casa.
http://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_San_Sebasti%C3%A1n_(Madrid)
Me gustaMe gusta