Etiquetas
MADROÑO (Arbutus unedo)
Los dos nombres empleados por Linneo para designar esta planta son antiguas denominaciones romanas Arbutus diminutivo de arbor significaría un arbolillo, aunque hay autores que lo hacen derivar del celta Artois, áspero, rudo, aludiendo a la superficie de sus frutos. Unedo según Andrés Laguna significa comer uno sólo, recordando la fama de sus frutos de embriagar y producir dolor de cabeza al comerlos bien maduros.
Florece en el otoño o principios del invierno, al tiempo que maduran las frutas del año anterior, así pueden verse al tiempo flores y frutos. Las flores tienen la forma de una pequeña olla de color blanco verdoso y se agrupan en ramilletes colgantes.
La madera constituye un excelente combustible, y también es muy apreciada para tornear, fabricándose con ella figurillas y los bolillos de hacer encaje.
Es tradicional que la Villa de Madrid se simbolice con el oso y el madroño. Parece ser que esto se debió a la diferencia surgida entre los propietarios de los pastos, el cabildo, y los de los árboles, el concejo. Así tomaron como acuerdo entre ellos que el oso estuviese apoyado sobre el árbol y sus patas traseras asentadas sobre la pradera, para representar a ambos.
Existen varios ejemplares dispersos por la Quinta, aunque este, junto al monumento a Gustavo Adolfo Bécquer, es el de mayor tamaño.