Etiquetas
Pocos olmos quedan en Madrid. Pocos olmos quedan, punto. “C’est la vie”, que dirían los franceses.
Los olmos de los pueblos castellanos que con su presencia han acompañado durante siglos a los habitantes y han cobijado conversaciones variadas en las diferentes plazas han quedado reducidos a pocas unidades (no me atrevo ni siquiera a decir pocas decenas).
La olma de Guadarrama, junto con el olmo de Nuevo Baztán, y otros pocos, resisten con resignación el paso del tiempo y de las personas y de los coches, y…, conservan la admiración de los que empequeñecemos a su lado.
Ha sobrevivido mostrándose inmune a la terrible enfermedad que ha acabado con cerca del 90% del resto de sus congéneres. Mantiene en alto la esperanza de poder encontrar la adecuada “vacuna” para frenar la enfermedad. Los científicos están en ello.
Mientras tanto, colaboremos: mostremos, informemos y cuidemos.
Una idea muy hermosa dedicar un blog a los árboles de nuestra vida, a su protección, a su belleza, a su cuidado.
Voy a darme un paseito por tu casa y a disfrutar de la sombra y de las luces que se cuelan por entre las hojas.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Bienvenido.
Entra, entra…
Me gustaMe gusta
Hola, muy buena esta página, te hago dos sugerencias de dos explédidos árboles de mi ciudad:
un olmo mucho más expectacular que el de Nuevo Baztán en Coslada, dicen que es el mejor conservado del Corredor del Henares y no me extrañaría que de todo madrid, tiene un tronco de poca altura aunque muy grueso pero tiene una copa completamente expectacular, redonda, grande, del tronco pequeño salen 4 o 5 ramas de considerable tamaño.Este árbol sobrevivió a la grafiosis que mató a cantidad de olmos, parece que está bastante valorado por el ayuntamiento de coslada, ahora lo tienen vayado y supongo que estará bien controlado.Si quieres ir en transporte público está a 10 minutos andando de la estación de metro del Hospital del henares, y si quieres ir en coche es más fácil, tienes que coger dirección hospital del henares, y está al final de la av de la cañada, cerca de la última rotonda de esta avenida, merece la pena verlo te lo digo de verdad.
Y también otro ejemplar precioso en coslada es un eucalipto le calculo unos 25 metros de largo, no se el mérito de este ejemplar pues de todos es sabido que los eucaliptos crecen muy rápido, tal vez no tenga tanto valor .El eucalipto está en el apeadero de renfe de San fernando de henares, al salir del aparcamiento, parece que también está bien cuidado pues tiene un vayado con ladrillos
Me gustaMe gusta
Se me olvidaba decirte que si quieres visitarlos y tienes alguna duda de como llegar ya sabes, pregunta.
Bueno yo mientras sigo visitando tu página, muy INTERESANTE, FELICIDADES.
Me gustaMe gusta
Nuchas gracias. Iré a verlos
Un saludo
Me gustaMe gusta
A ver si hago unas fotos y las subo aquí, aunque me pasa como a tí tengo una mierda de cámara que no veas.
Me gustaMe gusta
Pingback: OLMO DE NUEVO BAZTÁN | arbolesdemadrid