Etiquetas
En el entorno del embalse de Picadas, en Pelayos de la Presa, existen algunos de los pinos piñoneros (Pinus pinea) más impresionantes de la nuestra Comunidad.
El embalse de Picadas se encuentra próximo al de San Juan (tradicional lugar de esparcimiento de los madrileños que sufrían pacientemente enormes caravanas en sus desplazamientos de fines de semana huyendo del feroz estío de la capital), y Pelayos de la Presa el la población de referencia del “Pantano de San Juan”.
En el entorno inmediato del embalse hay una tupida vegetación arbórea entre la que destacan los pinos referidos. No hay más que adentrarse por la pista para descubrirlos. El más grande se encuentra próximo a una construcción que parece destinada al mejor aprovechamiento deportivo/ambiental de la zona.
El pino piñonero, como su nombre indica, destaca por la producción de los conocidos piñones utilizados para la alimentación humana desde hace más tiempo del que podamos recordar.
También conocido en algunos lugares como pino parasol, pino doncel o pino real, es un árbol típicamente mediterráneo adaptado a vivir en lugares muy soleados y en altitudes de hasta 1.000 metros.