Etiquetas
Cedros del Museo del Prado
En la fachada del Museo que da al Paseo del Prado existen un gran número y variedad de cedros reto para cualquier botánico. Como se ha dicho en algún otro lugar de estas páginas, resulta en muchos casos muy difícil distinguir las diferentes variedades debido a las múltiples hibridaciones que entre ellos se han producido.
Sí destacan entre ellos, los dos enormes cedros del Líbano próximos a la estatua de Velázquez, probablemente plantados en 1871, cuando se creó el jardín. Presentan un tronco cónico, recto y elevado, con las ramas en característica posición horizontal.
Entre el resto podemos observar algún ejemplar más de este mismo grupo, pero también algún cedro del Himalaya (hacia la derecha de la misma puerta) y del Atlas.
Igualmente destaca el que está situado a la derecha de la puerta del Jardín Bótánico, cerca ahora de la estatua de Murillo. ¿Es del Líbano o del Himalaya? Se admiten sugerencias.
Es clarmante del Himalaya. El de el Himalaya tiene las bracteas agrupadas y por libre, además de más largas. lo dificil es distinguir entre el del Atlas y el Libaní que tienen todas las bracteas en grupitos. Yo, a estos dos, los distingo màs por el tronco: el del Atlas es mas claro, tiende un poco al brillo cuando el sol le da de lleno, el del Líbano es oscuro y más agrieteado. En el parque del Triunfo de la ciudad de Granada están los tres, hay un rincón en el que están los tres juntos y tras un ratito de análisis, se logra distinguirlos.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu aclaración.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Estando sentado en lel Paseo del Prado viendo los cedros de delante del Museo, me ha llamado la atención un árbol muy grande y frondoso de hojas carnosas y muy verdes de forma alargada, ovalada y acabada en punta y no he sabido reconocer el árbol. Quda justo a la izquierda de la puerta de Velázquez entre los grandes cedros del Himalaya.
¿sabría alguien decirme que tipo de árbol es?
Un saludo atento.
Me gustaMe gusta
Me imagino que te refieres a los magnolios (Magnolia grandiflora) que también los hay por esos jardines.
Me gustaMe gusta
Si nos pudieras poner una fotografía del ejemplar sería mas facil reconocerlo. Podría ser un magnolio por lo que indicas.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Yo también tengo esa duda. No, no son los magnolios. ¿Cómo se manda una foto?
Me gustaMe gusta