Etiquetas
¡Quién te ha visto y quién te ve! (Y ¿quién te verá?), querido pinar de las Piqueñas. Rodeado de eras no hace mucho y protegido por una tapia que permitía ver pero no pasar, y ahora abierto y rodeado de casas que te proporcionarán ansiosos visitantes (espero que no demasiados al mismo tiempo).
Sombra en el verano (pasado, presente y, espero, futuro) y mancha verde el resto del año. Recuerdo la fábrica, el aeroclub, las vaquerías y, cómo no, el cuartel y el colegio. Recuerdo también nuestras pequeñas excursiones con las bicis: a por piñones, a por leche o simplemente a pasar la tarde.
Ahora M-40, centro comercial y PAU. Del resto nada. Bueno, la fábrica permanentemente en amenaza de cierre (incluso creo que ya está cerrada) y el aeroclub, que si se va o si se queda. El colegio: reconvertido; las granjas: cerradas o convertidas en almacén de chatarra; el cuartel: abandonado y “ocupado”.
Te han urbanizado. Eras un pinar rural y, de repente, la ciudad te ha rodeado. No te preocupes, eso les ha pasado a muchos. No te preocupes y aguanta, que eres testigo de otro pasado, de nuestro pasado. Eres testigo de nuestro pasado pero también promesa de futuro. De nuestro futuro. Aguanta, que aunque estemos lejos, necesitamos ir a verte de vez en cuando.
Por cierto, no es fácil indicar cómo llegar al pinar. Quizá lo mejor sea utilizar le M-40 para llegar hasta el PAU de Carabanchel y una vez allí preguntar. No será difícil encontrarlo. ¡No hay ningún pinar más en los alrededores! Entre Carabanchel Alto y el bario de La Fortuna (Leganés).
Podrias decirnos que tipo de pinos sin los de el pinar de piqueñas?gracias de antemano.
Me gustaMe gusta
Piño piñonero
Me gustaMe gusta
Hola , como podemos ponernos en contacto para hablar de este Parque Forestal de 27 Has del 1906 y que queremos que lo declaren Parque Historico N1
Me gustaMe gusta