Etiquetas
Ulmus minor
Los nombres vulgares olmo y álamo proceden del latino ulmus, que, a su vez, parece tener origen en el vocablo elm, de origen celta, con que hoy se denomina al árbol en inglés.
El ejemplar del Jardín Botánico es probablemente el olmo más popular de Madrid. Lo evidente del motivo de su apodo llama la atención de los visitantes, sobre todo de los más jóvenes, y proporciona una buena ocasión para los mensajes: el olmo está protagonizando una lucha desesperada por la supervivencia desde que el hongo de la grafiosis que obstruye los vasos y hacen que se sequen las hojas. ¡Cuantos lugares de Madrid y de España se han visto privados de su olmo de la plaza por culpa de esta enfermedad! Su sustitución por el olmo de Siberia, pare dar buenos resultados, pero ¡harán falta tantos años para recuperar el aspecto del antiguo!
De momento, el del Botánico, bien arropado por el resto de las maravillas vegetales de ese parque, sobrevive. Aprovechemos para agradecérselo.
El jardín botánico tiene una senda de árboles singulares, perfectamente señalizada (para los que gusten de guías) que incluye este árbol. También queda la opción de confiar en el azar y más tarde o más temprano daréis con él.
Pingback: OLMO DE NUEVO BAZTÁN | arbolesdemadrid