Etiquetas

IMG_8942

La Quinta de los molinos fue, como no, finca privada hasta 1980 en que un convenio con el Ayuntamiento madrileño permitió el disfrute público de tres cuartas partes de la misma. Todos los principales parques de Madrid tienen su origen en la propiedad privada, que los preservó de la especulación inmobiliaria hasta su paso al dominio público: Retiro, Casa de Campo, Quinta de la Fuente del Berro, Parque del Capricho, Olivar de la Hinojosa, Monte del Pardo…
IMG_8792

En concreto al Parque de los Molinos se encuentra situado en la calle Alcalá (más típico imposible), aunque hacia el número 500 y tiene su entrada principal muy cerca de la boca del metro Suances. Su principal interés radica en que conserva en su interior un tesoro desconocido y raro en nuestra ciudad. Desconocido por su reciente apertura al público y raro porque resulta bastante extraño poder contemplar en nuestra ciudad un auténtico bosquecillo de almendros.

Mensajeros de la primavera, en la época de floración se cubren de algodón y, sin necesidad de acudir a otros lugares, permiten a los madrileños extasiarse con su belleza.

No os lo perdáis. Atentos a la próxima: entre febrero y marzo (pero ojo a los cambios climáticos que pueden adelantarla o retrasarla y, lamentablemente, el espectáculo no dura mucho).

SABER MÁS EN EL GATO POR LAS RAMAS